2.7 PARTICIPACIÓN EN BENEFICIOS DE SOCIEDADES PUESTAS EN EQUIVALENCIA
La participación en los beneficios de las sociedades puestas en equivalencia del ejercicio 2016 asciende a 82 millones de euros (312 millones de euros en 2015). El detalle de las sociedades más significativas es el siguiente:
Resultado sociedades puestas en equivalencia |
||
(Millones de euros) |
2016 |
2015 |
HAH |
-57 |
186 |
407 ETR |
98 |
82 |
Resto |
41 |
44 |
TOTAL |
82 |
312 |
Dentro de los resultados de HAH destacan en el ejercicio 2016 impactos no recurrentes por valor de -105 millones de euros debido al impacto de los ajustes de valor razonable, fundamentalmente por la valoración de los derivados vinculados a la inflación (-121 millones de euros) neteado por un impacto positivo en impuestos (15 millones de euros) por la bajada de la tasa impositiva en el Reino Unido. Asimismo, cabe señalar que el resultado de HAH de 2015 recogía resultados no recurrentes positivos por valor de 138 millones de euros, relativos a pensiones, derivados e impuestos. El diferencial entre los resultados no recurrentes entre 2016 y 2015 explica la diferencia del resultado por puesta en equivalencia en ambos ejercicios.
Respecto al impacto de los ajustes de valor razonable relativos a derivados de inflación, es importante señalar, que en caso de materializarse estas expectativas de aumento de la inflación, el incremento de valor de los activos sería muy superior al de los derivados
ya que la deuda expuesta a inflación (normalmente deuda a tipo fijo + ILS) representa menos del 48% del valor del activo regulado, expuesto también a variaciones de inflación.
En la nota 3.5 se proporciona mayor detalle sobre los resultados de estas sociedades.