6.3 PROVISIONES
Las provisiones registradas en el Grupo consolidado pretenden cubrir los riesgos derivados de las distintas actividades en las que éste opera. Para su registro, se utilizan las mejores estimaciones sobre los riesgos e incertidumbres existentes y sobre su posible evolución.
Se desglosan en esta nota todas aquellas partidas relativas a provisiones que aparecen desglosadas de forma separada en el pasivo del balance. Además de estas partidas, existen otras provisiones que se presentan neteando determinadas partidas de activo y que se desglosan en las notas referidas a dichos activos en concreto.
El movimiento del saldo de provisiones a largo y corto plazo que se desglosa de forma separada en el pasivo del balance ha sido:
(Millones de euros) |
Vertederos |
Expropiaciones |
Reposición y mejora CNIIF 12 |
Pleitos e impuestos |
Otros Riesgos a largo plazo |
Total provisiones no corrientes |
Provisiones a corto plazo |
Total |
Saldo al 31 de diciembre de 2015 |
113 |
30 |
99 |
416 |
179 |
837 |
622 |
1.459 |
Variaciones de perímetro y traspasos |
5 |
0 |
-19 |
66 |
-62 |
-6 |
137 |
131 |
Dotaciones: |
11 |
0 |
29 |
37 |
7 |
83 |
159 |
242 |
Por resultado bruto de explotación |
7 |
0 |
0 |
35 |
7 |
50 |
159 |
209 |
Por resultado financiero |
4 |
0 |
4 |
1 |
0 |
9 |
0 |
9 |
Deterioro y enajenaciones |
0 |
0 |
0 |
0 |
0 |
0 |
0 |
0 |
Por impuesto de Sociedades |
0 |
0 |
0 |
1 |
0 |
1 |
0 |
1 |
Amortizaciones de inmovilizado |
0 |
|
24 |
0 |
0 |
24 |
0 |
24 |
Reversiones: |
-2 |
-1 |
-3 |
-94 |
-14 |
-114 |
-157 |
-271 |
Por resultado bruto de explotación |
-2 |
-1 |
0 |
-96 |
-2 |
-101 |
157 |
-258 |
Por resultado financiero |
0 |
0 |
0 |
3 |
0 |
3 |
0 |
3 |
Deterioro y enajenaciones |
0 |
0 |
0 |
0 |
-12 |
-12 |
0 |
-12 |
Por impuesto de Sociedades |
0 |
0 |
0 |
-1 |
0 |
-1 |
0 |
-1 |
Amortizaciones de inmovilizado |
0 |
0 |
-3 |
0 |
0 |
-2 |
0 |
-2 |
Aplicaciones con contrapartida en cuentas de circulante |
0 |
0 |
0 |
-7 |
-11 |
-18 |
-49 |
-67 |
Aplicaciones con contrapartida en otros activos |
-2 |
0 |
3 |
0 |
-16 |
-15 |
0 |
-15 |
Diferencia de tipo de cambio |
-1 |
0 |
1 |
-8 |
-4 |
-12 |
-10 |
-22 |
Saldo al 31 de diciembre de 2016 |
124 |
29 |
109 |
415 |
79 |
757 |
702 |
1.459 |
Como se puede comprobar en la tabla adjunta, el movimiento del ejercicio se desglosa separando por un lado las dotaciones y reversiones que impactan en las diferentes líneas de la cuenta de resultados y por otro lado, otros movimientos que no suponen impacto en la misma; como son las variaciones por cambios de perímetro y traspasos, aplicaciones con contrapartida en diferentes epígrafes del balance de situación consolidado y tipo de cambio.
Así, analizando el efecto de la cuenta de resultados, destaca la reversión neta (ingreso) por valor de 49 millones de euros que impacta en el resultado bruto de explotación así como los 67 millones aplicados contra partidas de capital circulante. La suma de ambas cifras corresponde con los 117 millones asignados a efectos de fondo de maniobra en el flujo de caja (ver nota 5.3).
Por otra parte, en las variaciones de perímetro y otras reclasificaciones por 131 millones de euros, se encuentran fundamentalmente las adquisiciones de compañías durante el ejercicio 2016 comentado en la nota 1.2, donde la más significativa se corresponden con la sociedad Broadspectrum.
Provisión vertederos
Dentro de este epígrafe se recogen las estimaciones realizadas de los costes de clausura y post-clausura de los vertederos explotados por el negocio de Ferrovial Servicios en España y Reino Unido. La citada provisión se efectúa en función de una estimación técnica relativa a la cobertura de la capacidad total de los correspondientes vertederos cubierta o completada a la fecha. La provisión se dota y se revierte contra variación de provisiones dentro del resultado bruto de explotación, en la medida en que se incurre en los gastos necesarios para su clausura.
Provisión para expropiaciones
Corresponde a la provisión por expropiaciones registrada por las autopistas españolas, por importe total de 29 millones de euros (30 millones de euros a 31 de diciembre de 2015). La contrapartida de esta provisión se registra contra el activo concesional en la medida en que se incurre en los mismos a lo largo de la vida de la concesión.
Provisión para reposición CINIIF 12
Se recogen en este epígrafe las provisiones para inversiones de reposición establecidas por la CINIIF 12 (nota 1.3.3.2). El saldo de este epígrafe ha pasado de un saldo de 99 millones de euros a diciembre de 2015 a 109 millones de euros a 31 de diciembre de 2016, experimentado un aumento de 10 millones de euros. El impacto de la desconsolidación de la autopista SH-130 tal y como se explica en la nota 1.2. ha supuesto un impacto de -14 millones de euros, siendo la diferencia las cantidades dotadas en el ejercicio. La provisión se dota y se revierte contra amortizaciones durante el periodo de devengo de las obligaciones hasta el momento en que la reposición entre en funcionamiento.
Provisiones para pleitos y reclamaciones de carácter tributario
Se registran en este epígrafe:
- Provisiones destinadas a cubrir los posibles riesgos resultantes de pleitos y litigios en curso, por importe de 168 millones de euros (170 millones de euros a diciembre 2015), de los cuales, fundamentalmente 121 millones de euros se corresponden con el negocio de construcción (174 millones a 31 de diciembre de 2015) y 42 millones de euros se corresponden con los litigios del negocio de servicios (59 millones de euros a 31 de diciembre de 2015), los cuales se encuentran detallados en la nota 6.5. de la presente memoria consolidada. La dotación y reversión de esta provisión se registra contra variación de provisiones dentro del resultado bruto de explotación.
- Provisiones por reclamaciones de carácter tributario por importe de 247 millones de euros (246 millones de euros a diciembre 2015) derivadas de tasas, tributos o impuestos locales o estatales, debido a las diferentes interpretaciones que pudieran darse a las normas fiscales en los diferentes países donde opera el grupo. La dotación y reversión de esta provisión se realiza contra el resultado bruto de explotación, contra resultado financiero y/o contra el impuesto de sociedades dependiendo de la naturaleza de impuesto al que haga referencia la provisión (sanciones, intereses de las mismas y/o cuotas de actas en disconformidad).
Provisiones para otros riesgos a largo plazo
Se recogen en este epígrafe provisiones para cubrir determinados riesgos a largo plazo, distintos de los asignables a pleitos o a reclamaciones de carácter tributario, como responsabilidades por ejecución de contratos, garantías otorgadas con riesgo de ejecución y otros conceptos similares, por importe de 79 millones de euros a 31 de diciembre de 2016 (179 millones de euros a 31 de diciembre de 2015).
Provisiones a corto plazo
Corresponde a provisiones de riesgos en contratos en proceso de ejecución, fundamentalmente de la División de Construcción, por provisiones para terminación, retirada y pérdidas de obra por importe de 540 millones de euros (493 millones de euros a 2015). En la división de Servicios, estas provisiones ascienden a 152 millones de euros (120 millones a 31 de diciembre de 2015). La dotación y reversión de esta provisión se registra contra variación de provisiones dentro del resultado bruto de explotación.